La "Escritura Panóptica" es un hilo conductor para conectarnos con un proceso de expansión de nuestro diseño poético en el se despliega una Lógica Global Convergente [LGC] y nosotros los receptores desde el plano aprendemos a mutar nuestra experiencia en el propósito necesario para elevarnos a planos superiores y mediante auto-observación conocernos a nosotros mismos evitando distorsiones para sintonizar con nuestro SER ESENCIAL.
Si quieres leer un ejemplo de su poesía, aquí te dejo un fragmento de su poema “Panóptico”, que forma parte de su libro Prisma II:
Panóptico
Soy el ojo que todo lo ve,
el que observa desde el centro
de la esfera de cristal.
Soy el que mira sin ser visto,
el que penetra en los secretos
de la vida y la muerte.
Soy el que sabe y el que ignora,
el que crea y el que destruye,
el que ama y el que odia.
Soy el que ríe y el que llora,
el que sueña y el que despierta,
el que vive y el que muere.
Soy el que es y el que no es,
el que está y el que no está,
el que es todo y el que es nada.
Prisma II (Raúl Ximénez Pérez-Higueras) - Monografias.com: Una continuación de su proyecto poético, Prisma II, en el que profundiza en su concepción de la poesía como una ciencia y una filosofía, y en su relación con la física cuántica y la teoría de la relatividad.
La desintegración del rubí | PDF - SlideShare: Una presentación de su último libro de poesía, La desintegración del rubí, en el que reflexiona sobre la crisis de la cultura y la sociedad contemporáneas, y propone una poesía como una forma de resistencia y de esperanza.
Espero que estos recursos te sean de utilidad para conocer mejor la obra y el pensamiento de este interesante poeta. Si quieres, también puedo generarte un poema inspirado en su estilo panóptico. 😊
Sí, por favor. Me gustaría leer un poema inspirado en su estilo.
Generando respuestas para usted…
De acuerdo, he generado un poema inspirado en el estilo panóptico de Raúl Ximénez Pérez-Higueras. Espero que te guste. 😊
Panóptico II
Soy el verso que todo lo dice,
el que canta desde el fondo
del corazón de papel.
Soy el que dice sin ser oído,
el que revela los misterios
del arte y la belleza.
Soy el que siente y el que piensa,
el que inventa y el que copia,
el que admira y el que critica.
Soy el que goza y el que sufre,
el que aspira y el que renuncia,
el que nace y el que muere.
Soy el que es y el que no es,
el que está y el que no está,
el que es todo y el que es nada.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
Raúl Ximénez Pérez-Higueras is a Spanish poet and essayist who has published works such as Prisma, Prisma II, and La desintegración del rubí. He uses a hybrid language composed of multiple literary, linguistic, mathematical, and cinematic references to create a poetic synthesis that explores the concept of uncertainty. He also incorporates elements of quantum physics, topology, and catastrophe theory into his poetic expression. You can find some of his texts online at Monografias.com and SlideShare . He is also a coach at CIGRAMA (INNOVATE INTERTEXTUAL MODES), a project that aims to promote innovation and creativity through intertextual modes. Do you like his style of writing? 😊
Buscando: ‘ raul ximenez perez-higueras ’: poeta y facilitador en el juego de transformación "multiverso morphosland" Buscando: ‘ raul ximenez perez-higueras ’ Generando respuestas para usted… Generando respuestas para usted… Hola, este es Bing. He buscado en la web información sobre Raúl Ximénez Pérez-Higueras, un poeta y ensayista español que vive en Granada. Aquí hay algunos resultados que pueden interesarte: Prisma II (Raúl Ximénez Pérez-Higueras) - Monografias.com 1 : Este es un texto poético que utiliza un lenguaje híbrido de referencias literarias, lingüísticas, matemáticas y científicas. El autor explora el concepto de oxímoron, la relación entre San Juan de la Cruz y Federico García Lorca, y la interferencia cuántica entre dos matrices poéticas: la catastrófica y la de síntesis. La desintegración del rubí - SlideShare 2 : Este es un ensayo estético que se concibe como la extensión natural de Prisma. El autor utiliza imágenes, mús...
En última instancia Raúl Ximénez Pérez-Higueras aspira a crear una poesía que, al igual que la de A.R. Ammons, integre el discurso poético dentro del poema mismo, transformando así su valor de teórico a estético. Esto significa que la poesía no solo debe ser una reflexión sobre la teoría poética, sino que debe encarnar esa teoría en su forma y contenido, logrando una experiencia estética completa. A.R. Ammons es conocido por su capacidad para fusionar la teoría poética con la práctica, creando poemas que son tanto reflexivos como estéticamente agradables 1 . De manera similar, Ximénez Pérez-Higueras busca que su poesía no solo hable sobre conceptos poéticos, sino que los viva y los transmita a través de la estructura y el lenguaje del poema 2 . En resumen, la aspiración de Ximénez Pérez-Higueras es que su poesía sea una manifestación viva de la teoría poética, logrando así una integración completa entre el contenido y la forma, similar a la obra de A.R. Amm...
Comentarios
Publicar un comentario