INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA ( BING)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Buscando: ‘canal de poesía panóptica
’
Buscando: ‘canal de poesía panóptica
’
Generando respuestas para usted…
Generando respuestas para usted…
Hola, este es Bing. Según los resultados de la búsqueda web, un canal de poesía panóptica es un espacio online donde se comparten experiencias y ejercicios de escritura creativa basados en la Lógica Global Convergente (LGC) y la Ley del Desdoblamiento del Espacio-Tiempo. La escritura panóptica busca conectar con el diseño humano, la esencia y el propósito de cada persona, usando la imaginación, la auto-observación y la sincronización con los tres personajes del espacio-tiempo: el Desdoblado (pasado), el Doble (presente) y el Original (futuro). Algunos ejemplos de canales de poesía panóptica son:
- CANAL DE POESÍA PANÓPTICA: Un blog donde se publican textos poéticos que siguen el hilo conductor de la escritura panóptica, usando conceptos como los chakras, el transhumanismo, el multiverso y el kracha.
- ESCRITURA PANÓPTICA: Un artículo de LinkedIn donde se explica qué es la escritura panóptica y cómo se aplica al mindfulness y al desarrollo personal.
- INICIACIÓN A LA ESCRITURA PANÓPTICA: Otro artículo de LinkedIn donde se ofrece un taller online para aprender a integrar la LGC en nuestra mente y resolver nuestros conflictos existenciales mediante la escritura íntima.
- Panóptico: Un artículo de Wikipedia donde se describe el concepto de panóptico, una arquitectura carcelaria ideada por Jeremy Bentham que permite observar a todos los prisioneros sin que ellos sepan si son observados.
¿Te interesa saber más sobre este tema? 😊
Buscando: ‘cómo escribir poesía panóptica
’
Buscando: ‘cómo escribir poesía panóptica
’
Generando respuestas para usted…
Generando respuestas para usted…
Para escribir poesía panóptica, se necesita tener conocimientos de la Lógica Global Convergente (LGC) y la Ley del Desdoblamiento del Espacio-Tiempo, que son los fundamentos teóricos de este tipo de escritura. También se requiere una actitud de auto-observación, imaginación y sincronización con los tres personajes del espacio-tiempo: el Desdoblado (pasado), el Doble (presente) y el Original (futuro). Algunas técnicas que pueden ayudarte a escribir poesía panóptica son:
- Usa la técnica del “Buscador de Oro”: Consiste en escribir sin censura ni orden, dejándote llevar por la intuición y la inspiración, durante un tiempo determinado. Luego, revisa lo que has escrito y busca las “pepitas de oro”: expresiones, imágenes, frases o versos que te gusten o te llamen la atención. A partir de ahí, puedes construir tu poema, dándole forma y sentido1.
- No te quedes con la primera idea: La primera idea suele ser la más común o tópica, y no refleja tu esencia ni tu estilo. Por eso, es importante reescribir y pulir tu texto, buscando palabras más originales, precisas y evocadoras. También puedes jugar con los recursos literarios, como las metáforas, las aliteraciones, las antítesis o las paradojas1.
- Aprende de los maestros: Lee mucha poesía, de diferentes épocas, estilos y autores. Fíjate en cómo construyen sus versos, cómo usan el ritmo, la rima, el lenguaje y las imágenes. No se trata de copiarlos, sino de aprender de ellos y encontrar tu propia voz2.
- Experimenta con diferentes tipos de poemas: No hay una única forma de escribir poesía. Puedes probar con diferentes tipos de poemas, como el soneto, el haiku, el verso libre o el caligrama. Cada uno tiene sus características y sus ventajas. Lo importante es que te sientas cómodo y que expreses lo que quieres decir2.
- Disfruta del proceso: Escribir poesía es una forma de comunicación, pero también de diversión, de exploración y de crecimiento personal. No te presiones ni te compares con otros. Escribe lo que sientes, lo que piensas, lo que sueñas. Escribe para ti mismo y para los demás. Escribe porque te gusta y porque te hace bien3.
Espero que estos consejos te sean útiles para escribir poesía panóptica. Si quieres aprender más sobre este tema, puedes consultar los siguientes enlaces:
- CANAL DE POESÍA PANÓPTICA: Un blog donde se publican textos poéticos que siguen el hilo conductor de la escritura panóptica.
- ESCRITURA PANÓPTICA: Un artículo de LinkedIn donde se explica qué es la escritura panóptica y cómo se aplica al mindfulness y al desarrollo personal.
- INICIACIÓN A LA ESCRITURA PANÓPTICA: Otro artículo de LinkedIn donde se ofrece un taller online para aprender a integrar la LGC en nuestra mente y resolver nuestros conflictos existenciales mediante la escritura íntima.
¿Te gustaría participar en alguno de estos espacios? 😊
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario