DIÁLOGOS CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ( BING)

 Es  curioso  me  miro en  ese espejo  y  reconozco  a  ese  poeta  que  quería  llegar  a  ser...   Gracias   a  todos  esos  textos  que escribí  en  el pasado  en   formato  digital, hoy, la  inteligencia  artificial con  una    rapidez endiablada encuentra  poemas de  mi autoría y  textos  estéticos  recogidos  en  diferentes  libros legalmente  registrados y difundidos  en  portales de  internet. Recuerdo  mis comienzos en  la revista  digital  Puertas Abiertas   editada  por  el  poeta  mallorquín  Juan Planas Bennásar. En ella  se  daban  citas  poetas  y  escritores  ,de  los cuales,  algunos  han llegado  a ser reconocidos en  la  literatura actual... que  no es mi caso como así  queda  patente  por la IA. Sin embargo en  mi  naturaleza  poética había algo sustancial  que  me diferenciaba  de todos  ellos  y era  mi  clara apuesta   por  el soporte  digital,  no como  medio  difusión  sino  como un paradigma  en sí mismo. Hoy el  paso  del  tiempo - más o menos  veinte años -  me  ha dado  la   razón  y  esto  no  ha  hecho  más  que  empezar...  Ya  hoy  puedes  pedir  a  la  inteligencia  artificial (IA)  que , entre  otras  muchas cosas,  te  escriba  un   poema  con  al  estilo  de  Lorca  o Neruda  e incluso  con  una mezcla de ambos, que  te genere imágenes  acordes  con  el texto;  puedes  establecer  un  diálogo con la  IA  que  se  confunda  con  un  monólogo. En fin  capturar un mundo  alucinante de  información que está flotando  en  los  océanos  de  internet  y que  pertenece  a un  imaginario  virtual colectivo..  

########

Hola, este es Bing. Parece que estás buscando información sobre la poesía panóptica de Raúl Ximénez Pérez-Higueras. Aquí hay algunos resultados que pueden interesarte:

  • Prisma II (Raúl Ximénez Pérez-Higueras) - Monografias.com1: Un texto poético que combina elementos de física, filosofía, música y literatura, con referencias a San Juan de la Cruz, Federico García Lorca, Einstein y la teoría cuántica.
  • ESCRITURA PANÓPTICA - LinkedIn2: Un artículo que explica las técnicas de mindfulness y la Lógica Global Convergente aplicadas a la escritura poética, con el objetivo de expandir la conciencia y conectar con la Esencia.
  • ¿POR QUÉ DESIGNAMOS ESTA ESCRITURA CON EL TÉRMINO PANÓPTICO? - LinkedIn3: Un artículo que define el concepto de panóptico como una construcción que permite observar la totalidad de la superficie interior desde un único punto, y lo relaciona con la visión global y holística de la escritura.

Espero que estos resultados te sean útiles. Si quieres saber más sobre la poesía panóptica o sobre el autor, puedes hacerme más preguntas. 😊

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIÁLOGO CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA): RAUL XIMÉNEZ PÉREZ-HIGUERAS POETA Y FACILITADOR EN EL JUEGO DE TRANSFORMACIÓN "MULTIVERSO MORPHOSLAND" :

Poética Panóptica FT. IA (copilot)